DISEÑO Y FACILITACIÓN DE JORNADAS COLABORATIVAS

«Diseñamos eventos colaborativos a medida de las necesidades de las organizaciones»

¿CÓMO LO CONSEGUIMOS?

Eventos para co-crear soluciones (rediseñar procesos, generar nuevos productos y servicios). Esto se consigue a través de la organización de Hackatones, Ideatones, y otro tipo de actividades colaborativas y de trabajo grupal.

Jornadas para habilitar espacios de diálogo que posibiliten la reflexión e impulsen la acción como por ejemplo: Open Space, World Café, Café Pro-Action…

¿Cúal es el rol de un facilitador?

  • Estimular la participación plena: permite que todos se sientan escuchados
  • Promover el entendimiento mutuo
  • Fomentar soluciones abarcativas
  • Ser “neutral”: no toma partido por nadie en las reuniones, sólo defiende el juego abierto, procedimientos y reglas justas para que sea llevado a cabo el trabajo en equipo
  • Ser una guía de diálogo y aprendizaje asistiendo a un equipo para que piense profundamente en sus suposiciones, creencias y valores, así como en sus procesos en forma sistémica
  • Contribuir a optimizar los procesos colaborativos e interactivos
  • Facultar grupos y organizaciones para lograr sinergia y trabajar más efectivamente

¿Qué es un Hackatón?

Es el más conocido de los eventos colaborativos, que habitualmente dura entre 1 y 3 jornadas, en el cual se cataliza la generación y distribución de conocimiento, a partir de desafíos/problemas planteados, y la búsqueda de soluciones concretas para los mismos.

El trabajo en equipo es clave. Los equipos pueden estar conformados previamente, u organizarse ad-hoc para la actividad, y la diversidad es fundamental para incluir distintas habilidades y puntos de vista.

Este tipo de jornadas se diseñan especialmente en función del objetivo planteado, por lo cual se combinan distintos tipos de actividades para facilitar la generación de nuevas conversaciones y descubrir nuevas posibilidades.

  • Fomenta salir del plano de las “ideas” e involucrarse (poner “manos a la obra“) en la resolución de problemas concretos, debiéndose lograr avances y eventualmente prototipos al finalizar el evento.
  • Fortalece las redes existentes y genera nuevas conexiones entre personas, en un ambiente colaborativo
  • Permiten practicar intensivamente el aprendizaje basado en problemas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Dejanos tus datos y suscríbete a nuestro newsletter para seguir en contacto!

Abrir chat
1
Hola!
Sí tenés alguna duda, escribime!