Cómo transformar
el Síndrome del impostor
en tu aliado.

Cómo conectar con nuestro poder personal cuando la (auto)exigencia, el perfeccionismo, la comparación y el miedo a fracasar nos hacen sentir un fraude.

Alguna vez te preguntaste:
¿Cómo sería…?

…vivir sin la presión constante de hacer todo perfecto… y, sin castigarnos por nuestros errores como si hubiéramos cometido un crimen?

 

decir: “No sé”, pedir ayuda o compartir que algo no está resultando sencillo y, aun así, no creer que somos un fraude y estamos engañando a todos?

 

lograr objetivos sin dudar todo el tiempo de nosotros mismos?

 

hablar de nuestros logros con orgullo por el trabajo realizado, y sin creer por eso que estamos siendo engreído/as?

 

exponer nuestro punto de vista en una reunión sin creer que no tenemos ningún derecho a estar allí?

 

 

¿Qué es el Sindrome del Impostor?

Es la íntima sensación que tenemos de ser un fraude y de no estar a la altura
Creemos que el éxito y lo que hemos logrado poco tiene que ver con nuestra capacidad, sino que son consecuencia de la suerte, los aportes que otros han hecho a nuestro trabajo y la coincidencia de haber estado en el momento y lugar justos.
A pesar de todas las pruebas que podrían demostrar que somos lo suficientemente competentes, consideramos que no merecemos lo obtenido, y por ello no podemos aceptar los elogios. De hecho, nos convencemos de que ¡en cualquier momento nos van a descubrir!

Y no, no sos la única persona que se siente así.

Aproximadamente el 70% de las personas experimentan este fenómeno al menos en algún momento de su vida.

Libro: Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado-ale-marcote

Yo estuve ahi:

Ale Marcote

Es por eso que escribí
“Cómo transformar
el Síndrome del Impostor en tu aliado”

En este libro de 272 páginas, exploro como
el perfeccionismo, la autoexigencia, el miedo a fallar, el miedo al éxito,
las comparaciones y las expectativas casi inhumanas que tenemos de nosotros mismos, nos generan la sensación de no estar a la altura.
A partir de mi propia experiencia de transformación personal y profesional,
te invito a desafiar estas creencias y a profundizar en la comprensión
de tu mundo emocional, y te propongo estrategias que facilitan
asumir desafíos y aceptar que merecemos nuestros logros.

¿Qué temas trata?

Me encantaría acompañarte en este camino

Con más de 10 años de experiencia como coach y casi 25 años de recorrido profesional, amo impulsar la conversación sobre temas incómodos y tabú que, de no ser trabajados, pueden limitar el crecimiento profesional y la innovación en las compañías.

Me he convertido en una referente:
• Organizando desde 2015 eventos abiertos para compartir errores y fracasos a los que asistieron más de 6000 personas.
• Acompañado a líderes y equipos de numerosas compañías a resignificar el concepto de error y fracaso, y a trabajar sobre su Sindrome del impostor.
• Grabando el primer podcast destinado a rediseñar nuestro vínculo con los errores.
• Siendo la primera autora latinoamericana en escribir un libro sobre el Síndrome del Impostor (“Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado”) que ya va por su 3ra edición.

¿Por qué me especialicé en este tema?

Durante gran parte de mi vida he convivido con un fuerte Síndrome del Impostor, y por supuesto cada tanto me sigue visitando.

Terminé la escuela secundaria con casi 9 de promedio.

Me recibí en la universidad de Buenos Aires como Contadora, también con un 9 de promedio y Mención de Honor.

Sin embargo, casi no tengo recuerdos de haber rendido exámenes sin miedo a desaprobar, sin importar la cantidad que había aprobado previamente. ¡Y cada vez que me daban una nota alta me sentía avergonzada porque no creía que realmente lo mereciera!

Sobre mi

Fundé Aprender del Error® para resignificar nuestras experiencias fallidas y aprender de ellas. Ah, y en mi anterior vida fuí contadora! 😉

Amo acompañar a personas y organizaciones que desean transitar un proceso de transformación consciente para lograr resultados poderosos, alineando su ser y hacer.

"Qué maravilla de libro. Al grano, bien escrito y nada arrogante la forma de escribir de la autora. Recomendado.”

Cesar Arturo Castanon Acuna
Desde que el libro y Alejandra llegaron a mi vida, se convirtieron en un punto de inflexión en mi vida, no solo en lo que respecta a mi carrera profesional, sino también en mi día a día. La lectura de esta obra fue un viaje emocional lleno de introspección y reflexión, que me permitió ver el mundo con una perspectiva completamente nueva. Con el tiempo, el libro se ha convertido en mi manual de consulta rápida, en el mejor regalo que puedo hacer y en la recomendación que más he compartido con amigos y colegas. La aventura de leer este libro fue una experiencia transformadora que dejó una huella profunda en mí. Realmente puedo decir que hay un antes y un después en mi vida después de haberlo leído. En resumen, recomiendo encarecidamente este libro a cualquiera que esté buscando una experiencia de lectura enriquecedora y transformadora; es una obra que inspira y desafía, y estoy seguro de que su impacto perdurará mucho después de que se haya leído la última página.

Vanessa Cillo - Directora Senior de Ingeniería de Salesforce
Tuve la oportunidad de leer este magnifico y tan real libro en cuanto salió su primer edición, aun transitábamos la pandemia y recuerdo haberlo esperado muy entusiasmada en casa. Lo leí muy rápido es muy àgil, ameno,con muchos ejercicios que te llevan a la reflexión y a desafiar tus propias creencias Felicitaciones Ale por la forma en que abordaste un tema del cual ahora las mujeres lo hablamos de forma abierta y lo compartimos con otras, siempre existió y la idea es que se genere el cambio emocional que permita transformar el síndrome del impostor en nuestro aliado. Tu libro lo hace facil.

Patricia Bindi - Ex directora Banca de Empresas HSBC, co founder Mujeres al Mundo, Emorendedora
En su libro "Cómo transformar el síndrome del impostor en tu aliado", Ale Marcote logra combinar su propia experiencia personal con una extensa investigación sobre el tema del síndrome del impostor. Este libro aborda una lucha interna que muchas personas enfrentamos a diario, marcada por desafíos, autoexigencia y perfeccionismo. Lo que destaca en este libro es la forma sencilla pero profunda en la que Ale aborda este tema tan complejo. Con un estilo de escritura que te cautiva y logra capturar la atención desde el principio y mantenerla hasta la última página. Una de las fortalezas de este libro es que no solo nos presenta el problema, sino que también nos brinda herramientas prácticas y consejos para transformar el síndrome del impostor en nuestro aliado. Ale nos invita a cuestionarnos, a reflexionar sobre nuestras creencias limitantes y a encontrar la inspiración necesaria para superar los obstáculos que este síndrome impone en nuestra vida.

Paola Albornoz Fernández - Profesora de contenido diverso e inclusivo
Es un libro de muy fácil lectura, que me permitió reconocer “frases impostoras” en mi discurso cotidiano, ayudándome a eliminar ciertas barreras que no me permitían progresar en mi ámbito laboral.

Mercedes Tessari - Strategy & Execution Manager Intel Corporation

Contenido relacionado

El Síndrome del Impostor
en las organizaciones

Scroll al inicio