¡NUEVO LIBRO!
Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado
Cómo conectar
con nuestro poder personal cuando
la (auto)exigencia,
el perfeccionismo,
la comparación y
el miedo a fracasar
nos hacen sentir un fraude.
En Argentina, también podés encontrarlo físicamente en las cadenas de librerías Yenny-El Ateneo, y Cúspide.
~ ¿Cómo sería vivir sin la presión constante de hacer todo perfecto… y, sin castigarnos por nuestros errores como si hubiéramos cometido un crimen?
~ ¿Cómo nos sentiríamos si pudiéramos decir: “No sé”, pedir ayuda o compartir que algo no está resultando sencillo y, aun así, no creer que somos un fraude y estamos engañando a todos?
~ ¿Cómo nos sentiríamos al lograr objetivos sin dudar todo el tiempo de nosotros mismos?
~ ¿Cómo nos sentiríamos si hablásemos de nuestros logros con orgullo por el trabajo realizado, y sin creer por eso que estamos siendo engreídos?
~ ¿Cómo nos sentiríamos si expusiéramos nuestro punto de vista en una reunión sin creer que no tenemos ningún derecho a estar allí?
~ ¿Cómo nos sentiríamos si, en lugar de aceptar que los pensamientos de no estar a la altura son una verdad, pudiéramos no solo reconocer nuestros méritos, sino saber también que los fracasos y el miedo son parte de la vida, y no nos definen?
En este viaje de transformación personal, la autora explora cómo el PERFECCIONISMO, la AUTOEXIGENCIA, el MIEDO a FALLAR y el MIEDO al ÉXITO, las COMPARACIONES con otras personas y las EXPECTATIVAS casi inhumanas que tenemos respecto de nosotros mismos (entre tantos otros factores) nos generan la sensación de NO ESTAR A LA ALTURA a la altura de las circunstancias.
A partir de su propia experiencia de transformación, nos invita a desafiar estas CREENCIAS, a profundizar en la comprensión de nuestro MUNDO EMOCIONAL, y nos propone ESTRATEGIAS que facilitan asumir desafíos y aceptar que merecemos nuestros logros.
También incursiona en un ámbito poco explorado hasta ahora: el Síndrome del Impostor en las ORGANIZACIONES.

¿Qué es el Síndrome del Impostor?
«Este fenómeno está dado por un conjunto de creencias a partir de las cuales las personas consideran que sus logros poco tienen que ver con su capacidad, sino que son consecuencia de la suerte, las conexiones que tienen, los aportes que otros han hecho a su trabajo, su encanto personal y la coincidencia de haber estado en el momento y lugar justos.
A pesar de todas las pruebas que podrían demostrar su competencia, estas personas consideran que no merecen lo obtenido, y por ello no pueden aceptar los elogios. De hecho, están convencidas de que ¡en cualquier momento serán descubiertas!»
Fuente: Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado (2021) ~ Autora: Ale Marcote
Si alguna vez sentiste que…
…dejas pasar oportunidades valiosas por dudar de tus propias capacidades.
…en cualquier momento alguien se va a dar cuenta que no sos la persona indicada para ese trabajo: “un fraude”.
…todos creen que sos mucho más competente de lo que realmente sos.
…esta vez te salió bien, pero la próxima definitivamente puede ser un fracaso.
…el trabajo que hiciste no estaba tan perfecto como hubieras querido, y tuviste miedo de que alguien se diera cuenta.
…las personas que te felicitan por tu trabajo no lo hacen porque te lo merezcas, quizás es que son amables.
…lo que hacés no es cosa de otro mundo: “cualquiera con un poco de preparación podría hacerlo”.
…si das tu opinión o compartís una idea en una reunión, los demás podrían darse cuenta que no sabes todo lo que deberías saber…
¡Es probable que (cómo el 70% de las personas)
hayas experimentado alguna vez en tu vida el Síndrome del Impostor!
SOBRE LA AUTORA

¿Por qué me especialicé en este tema?
Durante gran parte de mi vida he convivido con un fuerte Síndrome del Impostor, y por supuesto cada tanto me sigue visitando.
Terminé la escuela secundaria con casi 9 de promedio.
Me recibí en la universidad de Buenos Aires como Contadora, también con un 9 de promedio y Mención de Honor.
Sin embargo, casi no tengo recuerdos de haber rendido exámenes sin miedo a desaprobar, sin importar la cantidad que había aprobado previamente. ¡Y cada vez que me daban una nota alta me sentía avergonzada porque no creía que realmente lo mereciera!

Con el tiempo, descubrí que me encantaba organizar eventos. En los últimos 8 años he organizado ciclos charlas sobre errores y fracasos; after office para conocer las terrazas de Bs. As. y eventos de innovación para emprendedores, por los que han pasado más de 15.000 personas.
Sin embargo, aunque tenía una enorme experiencia (“me sale fácil y me apasiona”), en muchos casos me era difícil valorizar mi trabajo. ¡Cómo si las horas invertidas y la experiencia no tuvieran ningún valor!
Cuando decidí dejar de trabajar como contadora y comencé a desarrollarme como coach, capacitadora y oradora, el fenómeno del impostor reapareció con fuerza:
“No es tan importante lo que tenés para decir: ¿Quién va a querer escucharte?”,
“¿Quién va a querer contratarte con todas las personas de experiencia que hay en el mercado?”

Hace ya muchos años logré ponerle nombre a ciertas barreras internas en mí.
No sólo me di cuenta de mi tendencia perfeccionista y el alto nivel de exigencia que tuve conmigo misma durante toda mi vida, sino que también descubrí el Síndrome del Impostor.
Pude visualizar cómo todo esto operaba en mí de forma inconsciente, y disfrazado bajo un mensaje de proteger mi imagen, lograban mantenerme en un espacio conocido y seguro.
Empecé a despertar, a sentir que me estaba traicionando a mí misma al no desarrollarme en lo que me gustaría, al no darle valor a mi conocimiento y experiencia, y dejando pasar oportunidades valiosas, por supuesto, y enojándome conmigo por no animarme.
Aumentar mi autoconocimiento, identificar mis creencias limitantes, y trabajar continuamente en ellas a través de muy diversas disciplinas ha sido y es un gran desafío y también una de las llaves para evolucionar constantemente.
Es por eso que desarrollé este curso: para compartir herramientas y técnicas que he descubierto y en las que me he ido formando en este camino, para que otros puedan encontrar las suyas, y trascender las creencias que los limitan.

Creo sinceramente que vinimos a ser mucho más de lo que hacemos en nuestro día a día, y descubrirlo requiere un profundo trabajo interno y un compromiso con nuestra singularidad.
Retomar el poder que habita en nosotros más allá de lo que nos han dicho.
Reconectar con nuestra voz interna que tanto acallamos por darle importancia a las voces de otros.
Aumentar nuestro nivel de conciencia para poder desplegar y ser quienes vinimos a ser.
- Magister en Coaching y Cambio Organizacional – U.S.A.L.
- Diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales – U.Siglo21.
- Curso de Posgrado en Administración de Proyectos – U.C.A.
- Contadora Pública Magna Cum Laude – U.B A.
- Certificada en Change Management HCMBOK.
- Train The Trainer (TTT) Points of You®.
- Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming® (PNL).
- Certified Scrum Master® – Scrum Alliance-.
- Certificación en Eneagrama Apreciativo (en proceso).
- Complejidad Organizacional -AMG-.
Para seguir profundizando
CURSO ONLINE
🙂 Disponible las 24 horas ¡Podés comenzar ahora! 🙂
Transforma el Síndrome del Impostor en tu aliado
(nivel 1)
WORKSHOP
Fechas específicas ¡Cupos limitados!
¡Para quienes deseen trabajar
sus creencias limitantes
y desplegar su potencial!
3 encuentros
de 2,5 hs. c/u (7 ,5 hs. total)
Plataforma: Zoom
Próxima fecha a confirmar
18.00 hs. a 20.30 hs. (ARG)
ESPAÑA +5hs / MEXICO -3hs
PERU y COLOMBIA -2hs
Testimonios
Darío Cuadriello (Actor, Locutor)
Marina Fernández (Dra. en Biología – CONICET)
Natalia Arrigoni (Comunicadora Social)
Paz Stauffer (Empresaria, Speaker)

Recomiendo a [email protected] quienes desean trabajar su síndrome del impostor que realicen el workshop!
Tan solo con el primer encuentro logré reducirlo prácticamente un 80%, ¡no le teman al trabajo en grupo!
Es un espacio de compartir experiencias en donde todos estamos atravesando el mismo proceso en mayor o menor medida.
Hoy me siento libre, con más confianza y seguridad en mi misma, con herramientas para seguir avanzando.
¡Atrévanse a superarse!
Florencia Trigo (Oficial financiera)
Quiero destacar, independientemente del cargo, función, o actividad de los participantes, la sensación de alivio y empatía al trabajar juntos.
Pude plasmar con los ejercicios dónde estoy y por dónde ir para lograr mis objetivos, clarificando ideas y tomando acción.
El material es excelente y el intercambio con otros es enriquecedor!
Agradezco por el trabajo profundo, dinámico, la orientación en pasos a seguir y mejorar.
Decidí comenzar a plasmar en acciones ideas que tengo en mente y trabajar por ello.
Claudia Acosta (Ideadora y Co fundadora de #MujeresProtagonistas)

Más recursos
Podcast #AprenderDelError para transformarnos (2018)
Webinar: El síndrome del Impostor y las mujeres (2020)
Curso online introductorio
Curso online introductorio
Este curso online es INICIAL: tiene el objetivo de generar conciencia sobre las creencias que nos hacen sentir un fraude, o sea, empezar a identificarlo!
El curso que voy a dar presencial «¿Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado?, es nivel AVANZADO en cuanto a profundidad, ya que trabajaremos el desafío de las distintas creencias subyacentes y emociones en profundidad desde coaching, PNL, eneagrama, etc. + estereotipos/roles de género y el SI en las mujeres) https://alemarcote.

